Pasar al contenido principal

Programa Formativo

Programa Formativo

La formación de los miembros de la Arquidiócesis, en orden a la realización de la misión evangelizadora, fue uno de los clamores más sentidos durante la consulta al inicio de la elaboración del Plan de Evangelización (Plan E).

Al hacer el discernimiento de ese clamor, se identificaron dos aspectos que eran objeto del anhelo expresado; por una parte, la formación en la mística misionera y en los criterios básicos de la evangelización y, por otra, la adquisición de las competencias necesarias para desarrollar los diferentes servicios que los animadores de la evangelización asumen en orden a la edificación de la Iglesia y al compromiso cristiano en la construcción de la sociedad

Para responder a este clamor, se creó la Escuela de Animadores de la Evangelización con tres niveles de formación, con un criterio de flexibilidad y una metodología de autoestudio en grupos de trabajo con la moderación de un coordinador.

 Estructura:

  1. Formación Básica:

Este programa recoge el primer aspecto del voto expresado en la consulta desarrollando en los animadores las competencias necesarias para la evangelización se estructura a partir de los elementos que conforman el nuevo paradigma de evangelización

Este nivel consta de cinco módulos bimestrales, cuatro que corresponden a los cuatro círculos del nuevo paradigma de evangelización y el quinto módulo destinado al discernimiento.

 

Paradigma De Evangelización

  • Módulo 1: Evangelización Y Sus Ejes
  • Módulo 2: Los Dinamismos Y Actitudes Del Evangelizador
  • Módulo 3: La Espiritualidad Bíblica De La Evangelización
  • Módulo 4: La Evangelización Y El Contexto Socio Cultural Urbano
  • Módulo 5: Discernimiento Apostólico Laical

 

Cada módulo consta de 8 sesiones para ser desarrolladas semanalmente y estructuradas con un punto de partida, unas ideas centrales, una actividad grupal y una actividad personal. Al finalizar todos los módulos el animador recibe su Certificado del Programa Básico de Formación.

 

  1. Formación de Especializaciones:

 

Promueve el servicio del culto divino, una de las mediaciones pedagógicas presentes en el Plan de Evangelización que hace visible el sacerdocio de Cristo, la ministerialidad de los laicos en la Iglesia y la condición festiva y celebrativa de la fe.

Especialización

Consta de cinco programas de especialización que responden a las inquietudes particulares de los participantes

Proclamadores de la Palabra

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión

Monaguillos Guía del Animador

Monaguillos Libro del Niño

Animadores de la Música en la Iglesia

Cada programa se desarrolla en encuentros semanales estructurados por una idea central y una metodología del coordinador, una oración inicial, el desarrollo del tema, un trabajo en grupo, un compromiso para la semana, una oración final y un resumen personal.

Cada programa finaliza con un retiro y un rito de consagración

 

  1. Formación Permanente:

A través de la plataforma de El Sembrador como herramienta virtual se ofrecen diferentes cursos cortos a quienes deseen continuar con su proceso formativo en áreas específicas profundizando en algún aspecto de la misión evangelizadora de la Iglesia y del contexto del cual se desarrolla:  Biblia, pastoral, teología, doctrina social de la Iglesia, entre otros.  

El Sembrador

 

 

Mayores Informes:

INGRESA AQUÍ

Contacto: Martha Lucía Manrique Galindo

Asistente ESAE

escueladeanimadores@arquibogota.org.co

Teléfono: 601 3505511 Ext.: 1109

WhatsApp: 3178861685